Cada día la ciencia avanza a grandes pasos, la tecnología se ha tomado la palabra en cuanto a educación se refiere, antiguamente, los estudiantes cargaban inmensas maletas llenas de enciclopedias y tenían que realizar grandes viajes para estudiar... peor aun, soportando los fuertes cambios de clima y sufriendo mil cosas mas. hoy en día solo te sientas en tu ordenador, lo prendes, das click y ya están en cuestión de segundos en tu clase virtual, en tu espacio académico donde puedes compartir y aprender miles de cosas, actualizarte y ganar ese titulo que tanto buscabas, desde la comodidad de tu casa.
.https://www.todocoleccion.net/libros-segunda-mano-enciclopedias/libros-enciclopedia-estudiante-20-volumenes-ed-santillana-pais~x57373654
Es por ello que hoy hablaremos de la importancia de las plataformas virtuales.
“Una plataforma virtual, está conformada por un conjunto de aplicaciones
informáticas que pueden ser síncronas o asíncronas, que permiten crear cursos
virtuales que posibilitan al docente la gestión de los contenidos, la
comunicación y la colaboración, y el seguimiento y evaluación de los
aprendizajes en los cursos online.” (LEM. Cap. 1. Pag 22)
https://www.evirtualplus.com/los-8-mandamientos-de-un-estudiante-virtual-exitoso/
En esta imagen podemos observar la importancia que tiene la virtualidad en las personas, una de las cualidades mas importantes para mi, LA AUTONOMÍA, es el pilar de la educación virtual, es lo que mas nos debe marcar como aprendientes como mejores profesionales y ciudadanos. Mas adelante veremos mas de sus caracteristicas...